Celebra el día de la mujer, tu día

Hacemos un inciso en nuestro ciclo de puesta en conocimiento de la PNL para dedicar un espacio, un día, una semana, un mes,…un año,….una vida,….a las mujeres, a ese ser tan especial, tan delicado, tan sutil… tan atormentado y tan maltratado a veces a lo largo de su historia pasada y quizá también en la actualidad, ¿verdad?
Y yo, que también me siento identificada contigo, yo también puedo ser mujer, podría gritarlo a los cuatro vientos y decir con orgullo a día de hoy, “YO SOY MUJER”. Y desde ahí, desde ese “ser y sentirme MUJER” me viene una pregunta, ¿cuándo el “ser mujer” ha dejado de ser un pecado, una decepción para la sociedad?… Tan solo piensa,… tómate tu tiempo y seguramente llegue a ti alguna información,… la cantidad de niñas que han sido abandonadas en algunos países y que probablemente sigan siéndolo porque…son las que pueden seguir procreando, como si estuvieran malditas, una creencia que la religión se encargó en su época de propagar a los cuatro vientos, como si el ser mujer fuera una condena, un acto insano, un delito y por ello muchas culturas, por desgracia aún hoy, la siguen denigrando, como si fuéramos lo peor que existe sobre la faz de la tierra, como… “el pecado personificado”. O quizá también algunas personas se encargan de imponerse a la fuerza, porque en apariencia somos el sexo débil, aunque todas sabemos que por esa conexión tan grande con la Madre Tierra, somos más fuertes y más resistentes que éstas, tenemos capacidades innatas, el amor nace de nosotras y se expande hacia el exterior, nuestras lágrimas llenan mares, nuestros abrazos reconfortan al herido y nuestro corazón es el lugar más cálido donde cualquier ser puede vibrar y dormitar al ritmo de su latir.
Doy gracias porque esto está cambiando, la forma en la que una sociedad percibe hoy día al sexo contrario, al femenino en este caso, a ese ser frágil que despide una energía muy especial, que en parte todos llevamos dentro, pues todos tenemos un poquito de yin y yang. Lástima que algunas veces se pierda la esencia de ser mujer, porque sí, en nuestro caminar hacia una igualdad, a veces, nos hemos convertido en nuestro contrario, en un “hombre con faldas”. Simplemente observa lo que te rodea, cómo en algunos casos al llegar a puestos de poder la mujer se transforma, deja esa parte sensible, comunicativa, intuitiva,… todo esto desaparece y se entrega a su lado más yang, llegando incluso a intimidar al otro sexo, como si hubieran cambiado las tornas, en lugar de alcanzar un equilibrio,.. ¿caminamos hacia otro desequilibrio?
Y no solo eso, ¿realmente hemos ganado?… una parte de mí dice que sí, un SÍ enorme, porque hemos conseguido más igualdad, pero a veces hemos sacrificado y dejado atrás en el camino muchos aspectos de la persona, de la condición de ser mujer, muchas características propias de la esencia se han perdido, y ese yin y yang, termina convirtiéndonos en otra cosa, para lo que a veces ni siquiera estamos preparadas y la sociedad tampoco.
Con estas reflexiones te invito ahora a que durante unos días o más tiempo si quieres, quizá un mes aprovechando la llegada de la primavera, saques a flote tu lado yin, tu mujer interior, tu feminidad, tu pureza, tu alegría innata, tu sonrisa, tu amor, tu gran AMOR,… deja atrás, perdona y olvida, todas las circunstancias pasadas e incluso las que ocurren actualmente, pues la suma de los buenos pensamientos y acciones crea una gran onda expansiva que permite llegar más lejos,… y como decía M. Gandhi “se tú el cambio que quieres ver en el mundo”, si quieres un cambio en el exterior, comienza por ti misma, si quieres igualdad trata tú también de igual a igual a los demás, no importa sexo o edad, animal, planta o mineral,… DA AMOR PARA RECIBIR AMOR.
Y esta sugerencia que te hago a ti por ser mujer, compártela, sí, no solo con otras mujeres sino también con los hombres, que en esta era ya no necesitan ser tan “machos” y sacar esa parte tan masculina y de testosterona, también necesitan conectar con su parte femenina, la sensibilidad, la intuición, la sencillez, la calma y tranquilidad, en lugar de la explosión agresiva a veces, necesitan conectar con el AMOR y no con la violencia y la fuerza.
Así que, adelante, saca tu feminidad, se sugerente, amable, deja de lado el odio y el rencor porque no van con tu esencia, sé consciente, deja que tu intuición te lleve lejos, se elegante, bella por dentro y por fuera, déjate seducir, que te abran la puerta, ¿por qué perder esa parte de “sentirse una dama”?… Eso sí, sin dejar de lado nuestra personalidad, nuestros principios y valores, nuestra integridad,… Prueba a sentirte orgullosa de quién eres, de lo que eres en este mundo, en esta vida,… para ello no permitas la humillación, el avasallamiento, el estar siempre “por detrás de”, ocupa tu puesto en la sociedad y contribuye al equilibrio natural del ser humano, de la sociedad, del entorno donde te mueves, de este planeta, universo,… y más allá, porque como decía la madre Teresa de Calcuta,… “cada gota cuenta en el océano” y éste no sería lo mismo sin esa gota, por ello todos somos ÚNICOS.
Gracias por ser MUJER, sentirte orgullosa de serlo y darte el reconocimiento que te mereces como la sociedad actual ha instaurado con este día.
Feliz semana, feliz mes,… ¡¡¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!!!
CELÉBRALO, VÍVELO, SIÉNTELO